Mujeres en la ciencia
Como muchos sabéis, en el pasado se ha impedido que las mujeres alcanzaran su máximo potencial en muchos ámbitos. Hoy os vamos a demostrar que a pesar de haber tenido muchos obstáculos, hubo muchas mujeres que los superaron y pasaran a la historia por ello. Aunque muchas mujeres superaron esas barreras para alcanzar sus sueños, hoy os vamos a hablar únicamente de las científicas.
¡BIENVENIDOS A ESTA PÁGINA WEB!
![oie_GHeviLfLFptM.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cb553e_f1c1f23bf9ca420abbf407da3d4ffc9d~mv2.jpg/v1/fill/w_405,h_239,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/oie_GHeviLfLFptM.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/cb553e_2fd2503fd4bb4890947e02bf699202d9~mv2.jpg/v1/fill/w_373,h_233,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cb553e_2fd2503fd4bb4890947e02bf699202d9~mv2.jpg)
MUJERES CIENTÍFICAS DE NUESTRO ENTORNO
En esta web no solo vais a poder encontrar información sobre mujeres en el pasado, sino que en el apartado de "entrevistas", vais a poder encontrar distintas entrevistas hechas a mujeres de nuestro entorno. Mucha gente cree que ya no hay machismo en la ciencia, pero con estos audios vamos a demostrar lo que ocurre realmente, mostrando así que aunque haya mucho menos machismo que antes, este sigue estando presente.
QUIENES SOMOS
Somos Lucía Valdés, Jimena Blanco y Alicia Fernández, tres alumnas de 4º de la ESO y aspiramos al Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Hemos diseñado esta página web para dar visibilidad a todas aquellas que han sido dejadas de lado a lo largo de los años. ¡Esperamos que disfrutéis de nuestro trabajo!
![](https://static.wixstatic.com/media/cb553e_009728cb6c3c4cf49ee8b7c97d4367e0~mv2.jpg/v1/fill/w_374,h_211,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cb553e_009728cb6c3c4cf49ee8b7c97d4367e0~mv2.jpg)
Eje Cronológico
s.IV a.c
La primera médica conocida de la historia
La primera chica científica
2ª mitad s.IV d.c
1750
La primera astrónoma en descubrir un cometa
La primera programadora
1815
1867
La primera mujer en ganar el premio Nobel. Dos veces
La astrónoma que nos permitió medir el universo
1868
1875
La gran física a la sombra de Einstein
La matemática más importante de la historia
1882
1888
La mujer que nos llevó al centro de la tierra
La chica que inventó el libro electrónico
1895
1902
La botánica que conocía los genes mejor que nadie
La matemática que creó un lenguaje para hablar con los ordenadores
1906
1909
La neuróloga que descubrió cómo se desarrolla nuestro cerebro
La bioquímica que descubrió la estructura de la penicilina y la insulina
1910
1911
La química antisfascista
La gran dama de la física
1912
1914
La chica que fue actriz e inventora
La farmacóloga que revolucionó el desarrollo de los medicamentos
1918
1920
La química que descubrió la estructura del ADN
La científica que paraba las balas
1923
1928
La astrónoma que vio lo que nadie veía
La chica que amaba a los animales
1934
1936
La ingeniera que nos llevó a la luna
La primera chica que viajó al espacio
1937
1940
La física que permitió ver la partícula más misteriosa
La oftalmóloga que devolvió la vista a miles de personas
1942
1963
La neurocientífica que descubrió un GPS en nuestro cerebro
La primera científica en ganar el Nobel de matemáticas
1977