top of page

Emmy Noether fue una de las grandes mentes matemáticas del siglo XX. Considerada la madre del álgebra abstracta, sus trabajos abrieron caminos nuevos que marcaron de manera fundamental la trayectoria seguida por las matemáticas contemporáneas, y su análisis de los grupos de simetrías que aparecen en las teorías especial y general de la relatividad permitió entender y resolver el problema de la conservación de la energía en la teoría general de la relatividad de Einstein. Sin embargo, a Emmy Noether se le negó durante toda su vida un puesto de trabajo digno en la universidad por la única razón, abiertamente reconocida, de ser mujer.

Emmy Noether fue alumna de Paul Gordan (1837-1912), bajo cuya dirección escribió una tesis sobre la teoría formal de los invariantes computacionales de Gordan, que defendió en 1907. Invitada por Hilbert, en 1916 Noether se trasladó a Göttingen, donde vivió hasta 1933, año en que, forzada a abandonar Alemania (Emmy Noether era judía), aceptó un puesto de docente en la universidad para mujeres Bryn Mawr. Allí vivió el último año y medio de su vida, desplazándose constantemente al Instituto de Altos Estudios de Princeton para impartir seminarios y llevar a cabo su labor de investigación. 

Emmy era hija del matemático de renombre Max Noether, amigo de Gordan, y las conversaciones sobre matemáticas entre los dos amigos eran un ingrediente fundamental de la atmósfera de la casa en la que creció, donde estudiar matemáticas no era una obligación, sino una actividad libre y considerada como un placer. De niña Emmy bailaba y tocaba el piano, a los dieciocho años obtuvo los certificados oficiales de profesora de inglés y de francés, y cuando ese mismo año se matriculó en la Universidad de Erlangen (una de las dos mujeres entre los mil estudiantes) eligió cursos de historia y lenguas modernas. En 1904, no se sabe por qué, se cambió a matemáticas. Entre los años 1908 y 1915, Noether trabajó en el Instituto de Matemáticas de Erlangen, donde se doctoró con un célebre trabajo sobre los invariantes, pero sin remuneraciones ni nombramiento oficial. Durante ese tiempo, ella colaboró con el matemático algebrista Ernst Otto Fischer, y comenzó sus trabajos en álgebra teórica, por los cuales sería reconocida más tarde. También trabajó con los prominentes matemáticos Hermann Minkowski, Felix Klein, y David Hilbert a quien había conocido en Göttingen.

“Mis métodos algebraicos son realmente métodos de trabajo y pensamiento; por eso se han colado por todas partes de forma anónima”

Hecho por: Jimena Blanco

Emmy Noether

La matemática más importante de la historia

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO

23 de marzo de 1882 (Erlangen, Alemania)

SU MAYOR LOGRO

Abrir el campo del álgebra abstracta

© 2020 Colegio Base

bottom of page