top of page

Dorothy Crowfoot

La bioquímica que descubrió la estructura de la penicilina y la insulina

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO

10 de mayo de 1910 (El Cairo, Egipto)

SU MAYOR LOGRO

Descubrir la estructura de la penicilina, la insulina y la vitamina B12

Dorothy era la única hija de dos arqueólogos ingleses, y por esta razón Dorothy tuvo la oportunidad de viajar a un montón de lugares exóticos para visitar a sus padres. En una de estas ocasiones, viajó a Sudán, donde un amigo de sus padres le dejó un kit de análisis de minerales donde se enamoró de la química. A partir de ahí Dorothy le pidió a sus padres si podía estudiar química. Cuando terminó el colegio, ella sabía que quería estudiar en la Universidad de Oxford, a pesar de tener que aprender latín y enfrentarse con profesores machistas que no dejaban entrar a mujeres en sus clases. Al final se graduó 1932 con las notas más altas de la promoción, convirtiéndose en una de las primeras chicas en graduarse de un grado de Ciencias en Oxford. Después Dorothy se puso a trabajar de ayudante de John Desmond Bernal estudiando el colesterol y la vitamina D. Cuando Dorothy se doctoró, le preocupaba tener que trabajar con hombres que la rechazasen por el hecho de ser mujer, así que decidió montar su propio laboratorio en los sótanos del museo de la universidad y pasó a ser la persona de referencia si necesitabas que alguien encontrase la estructura de algún tipo de molécula. Por esa razón empezó a ser conocida como “la mujer más lista de Inglaterra” 

Después de tener a su primer hijo, Dorothy contrajo una enfermedad incurable llamada artritis reumatoide que afecta a los huesos y deforma las manos, pero para Dorothy, este era solo un obstáculo más.

Ella buscó la manera de que le adaptasen los instrumentos de laboratorio a sus manos para poder seguir trabajando, gracias a esto y de no rendirse, poco después descubrió la estructura de la penicilina, y os estaréis preguntando, ¿por qué es tan importante la estructura si ya tienes la penicilina? Pues la respuesta es que Alexander Fleming la había descubierto, pero se obtenía en pocas ocasiones y de manera muy específica, gracias al descubrimiento de su estructura, se pudo crear la penicilina en el laboratorio, para así salvar la vida de millones de personas. Después del gran descubrimiento, Dorothy siguió trabajando, pero en la estructura de otra sustancia complicada.

Podemos ver que le gustaban los retos. Esta sustancia se trataba de la vitamina B12, una sustancia necesaria para el funcionamiento del cerebro y la formación de la sangre. Dorothy averiguó la estructura de la Vitamina B12 en 1956, la más compleja de todas la vitaminas. Por este y por otros muchos descubrimientos en 1964 le concedieron el Premio Nobel de Química. Pero esto no era suficiente y siguió trabajando hasta que consiguió descubrir la estructura de la insulina con lo que, por segunda vez, salvó la vida de millones de personas.       

“Tener enemigos es una pérdida de tiempo y energía”

Hecho por: Lucía Valdés

© 2020 Colegio Base

bottom of page